AMAYA ARZUAGA COLECCIÓN

AMAYA ARZUAGA COLECCIÓN

Disponible

Precio por botella.

61,00 IVA Incl.

Cantidad:
Es a principios de los años 90, cuando Florentino Arzuaga, tras la compra de la finca La Planta ,lugar donde conviven la flora compuesta de pinos, encinas y sabinas,  y la fauna fo...

Es a principios de los años 90, cuando Florentino Arzuaga, tras la compra de la finca La Planta ,lugar donde conviven la flora compuesta de pinos, encinas y sabinas,  y la fauna formada por jabalíes y ciervos; cuando comienza con la plantación de cepas, la construcción de la bodega y, por supuesto, la elaboración del vino.

“Vinos para celebrar la Vida”.

Read more

NUESTRO ORIGEN

Bodegas Arzuaga está ubicada en la provincia de Valladolid, en plena Denominación de Origen Ribera de Duero.

El escenario donde nacen los vinos que elabora la bodega lo encontraremos en la finca La Planta, propiedad que la familia Arzuaga posee en la localidad vallisoletana de Quintanilla de Onésimo. Esta finca cuenta con una situación privilegiada para el cultivo de la vid, ya que sus cepas reciben el sol y la humedad necesaria para la perfecta maduración de la uva.

La elaboración de los vinos Arzuaga se basa, sin ninguna duda, en tres premisas: el suelo, el clima y la orientación.

La Planta es un lugar donde conviven la flora y la fauna de la zona. Una flora compuesta de pinos, encinas y sabinas y una fauna formada por jabalíes y ciervos. Esta convivencia es, sin duda, la constatación del amor que siente la familia Arzuaga por el mundo de la naturaleza. La finca consta de 1.400 hectáreas, todo un lujo en plena Denominación y Milla de Oro de la Ribera del Duero.

Es a principios de los años 90, cuando Florentino Arzuaga, tras la compra de la finca La Planta, comienza con la plantación de cepas, la construcción de la bodega y, por supuesto, la elaboración del vino.

Los viñedos

La atención se inicia en el viñedo, porque es imposible hacer un buen vino sin uvas sanas y de calidad. Así, se cuida que los rendimientos sean muy limitados, en sintonía con unos suelos de escasa fertilidad y el duro clima castellano, ya que una producción demasiado alta restaría concentración y calidad al vino. La excelente calidad de sus uvas, premisa inexcusable del buen vino, el mimo con el que son cuidados los viñedos y la pasión en el trabajo han hecho que los vinos de Arzuaga sean ya unos de los más prestigiosos de la Denominación de Origen Ribera del Duero.

La calidad es fundamental en Arzuaga, es el aspecto más mimado y cuidado.

Bodegas Arzuaga cuenta con 210 hectáreas de viñedo, distribuidas entre las inmediaciones de la bodega y el espacio natural de la finca La Planta. Los viñedos de Arzuaga disfrutan de un clima único: el día se caracteriza por un sol nítido, mientras que la noche es fresca y húmeda. Esta combinación climática hace que la maduración de las uvas sea lenta y perfecta, dando como resultado sea un fruto sano, teñido y azucarado, con una aromática acidez. En esta región castellana, con suelos de escasa fertilidad, se cultivan las variedades Tinto Fino o Tempranillo, así como las francesas Cabernet Sauvignon y Merlot. El 80% de las viñas superan los 20 años bajo producción más o menos de 4.000 kg/ha. Por otro lado, Bodegas Arzuaga posee viñedos fuera de la provincia de Valladolid, concretamente en la localidad de Malagón, en Ciudad Real, donde elabora el vino Pago Florentino.

Tipos de uva

  • TINTO FINO O TEMPRANILLO

    Excepcional adaptación. Seno peciolar cerrados, envés arañoso- velludo. Racimos compactos de doble hombre y tamaño medio, Vinos de fuerte coloración violácea, destacan aromas a mora que se conjuntan con frutos negros del bosque. Tanino saturado a dulce sobremaduración. Acidez Media.
  • CABERNET SAUVIGNON

    Adaptación buena. Seno peciolar abierto en U. Envés poco arañoso-velludo. Racimos pequeños y compactos con bayas pequeñas esféricas. Brotación tardía. Vinos de alta acidez, destacan aromas a pimiento verde que pasan a frutos negros en sobremaduración. Tanino acusado.
  • MERLOT

    Adaptación media, difícil cuajado, hojas medianas de seno peciolar abierto, envés arañoso y peciolo glabo. Racimos medios y sueltos de bayas negro azuladas. Vinos de acidez media, destacan aromas de fruta negra conjuntada con matices de frutos secos. Tanino medio.
    • CHARDONNAY

      Es una cepa de uva blanca (Vitis vinifera) originalmente producida en la región de Borgoña, Francia; El grano de uva es pequeño, redondo y adquiere un tono miel cuando madura. El resultado de su vinificación produce un mosto suave y aromático. Cuando es envejecido en barricas de roble adquiere cualidades de sabor y aroma que lo distinguen.

    Además podrás vivir una experiencia  relajante y única en nuestro hotel Spa con vistas a nuestros viñedos o disfrutar de una gastronomía sin igual en nuestro Restaurante tradicional  y en nuestro Taller de cocina de vanguardia.

AMAYA ARZUAGA COLECCION

Elaborado con un 95% de Tempranillo y un 5 % de Albillo Mayor.

VIÑEDO
La complejidad aromática y gustativa de la que disfrutamos en este vino, reside fundamentalmente en la versatilidad de viñedos de los que provienen las uvas utilizadas en la elaboración del mismo. Estos viñedos centenarios de Ribera del Duero, están ubicados en diferentes terrenos calizos, pedregosos y arcillosos, en diferentes altitudes.

ELABORACIÓN Y CRIANZA
La uva siempre va a llegar a bodega en cajas de 10-15 kg, una vez vendimiada con una selección exhaustiva. El momento de dicha recolección nos lo va a marcar los diferentes índices de maduración realizados, hasta encontrar el momento exacto para ello.
Después de una segunda selección ya en bodega, los racimos, siempre enteros, con su propio raspón, van a ser depositados cuidadosamente en una cuba de roble francés de 5800 l. de capacidad.
Diariamente se realiza un ligero pisado antes del inicio de la fermentación alcohólica. Tras el comienzo de la fermentación, además del pisado de racimos se realizan los bazuqueos oportunos. 18 días después del encubado, se descubó y se introdujo el vino en 15 barricas nuevas de roble francés de diferentes bosques, para lograr la complejidad aromática que le caracteriza; la estancia en barrica se prolongó desde mediados de noviembre de 2017 hasta agosto de 2019, cuando el vino fue embotellado.

LA CATA 

FASE VISUAL: Limpio, brillante, con capa alta, de color rojo picota intenso con matices violáceos..

FASE OLFATIVA:  La gran diversidad de aromas, confieren una alta complejidad al vino, encontrándonos en primer lugar la fruta roja y negra madura, junto con los tonos especiados y balsámicos, Finalmente ensamblándose a los aromas anteriores aparecen ligeros tonos tostados y caramelizados.

FASE GUSTATIVA:  El elevado volumen en boca, nos denota sensaciones untuosas y aterciopeladas, haciendo del paso de boca una sensación fina y agradable. En retronasal volvemos a recordar la gran complejidad aromática que
percibíamos en la fase olfativa.

Nos esforzamos mucho en ofrecer el mejor precio posible.

Unido a un ajustado precio fijo de envío: 5,95€. Válido para envíos peninsulares. Compres el vino que compres. Aprovecha y realiza tu selección de vinos de varias bodegas en un mismo pedido y paga los gastos de envío solo una vez.

Consulta nuestra política de ENVÍOS

Subir
¡Si! Como todas las páginas web actuales, usamos cookies propias y de terceros. Si continua navegando supone la aceptación de las mismas. Aviso Legal   Política de Privacidad
Added to cart
Carrito
Cerrar

No hay productos en el carrito.